Datos importantes:

*La sociedad Paracas ocupó los valles de Chincha, Pisco, Ica y Río Grande en la costa sur del Perú. 

 

*Esta zona es un territorio desértico de clima cálido y seco en verano, y ligeramente húmedo en invierno.


*La sociedad sobrevivió  gracias a la pesca, la caza, la recolección de frutos y mariscos y el cultivo de sus valles.

 

*Para contrarrestar la limitaciones que el medio ambiente ofrecía para el desarrollo de la agricultura, los Paracas utilizaron la técnica agrícola conocida como hoyas o campos hundidos.